Dermatología Integral
Dermatología Clínica
A través de la prevención, diagnóstico y tratamiento de enfermedades de la piel busco mejorar la salud cutánea y el bienestar general de mis pacientes.
Es una técnica no invasiva que permite examinar la piel en detalle, utilizando un dispositivo especializado para detectar tempranamente lesiones cutáneas. Es una herramienta clave en el diagnóstico precoz, mejorando la precisión y seguridad en la evaluación dermatológica.
Es una enfermedad común de la piel, principalmente de las zonas seborreicas, como rostro, pecho y espalda, que genera distintas lesiones y grado de afección que requiere tratamiento específico.
Es una afección inflamatoria recidivante de la piel que causa enrojecimiento, sensibilidad y a veces lesiones crónicas en el rostro, especialmente en mejillas, nariz y frente. A menudo empeora con factores como el sol, el estrés o ciertos alimentos, pero puede controlarse con tratamientos personalizados que reducen los síntomas y mejoran la apariencia de la piel.
Es una condición en la que se produce sudoración excesiva en áreas como las axilas, manos, pies o rostro, afectando la calidad de vida. Existen diversos tratamientos efectivos que ayudan a controlar la sudoración y mejorar el bienestar del paciente.
Son afecciones que provocan la pérdida parcial o total del cabello, afectando tanto a hombres como a mujeres, el estudio y tratamiento de cada una de las causas mejora la patología ayudando a mejorar el autoestima de cada paciente.
Son trastornos que afectan el color de la piel, produciendo manchas oscuras (hiperpigmentación) o claras (hipopigmentación). Los tratamientos varían según la causa.
Es un procedimiento diagnóstico en el que se extrae una pequeña muestra de tejido cutáneo para realizar un estudio Anatomo Patológico. Es fundamental para identificar diversas afecciones permitiendo un diagnóstico preciso y un tratamiento adecuado.